Estados Unidos, China y Emiratos calientan motores para viajar a Marte - Imperio Noticias

>

Estados Unidos, China y Emiratos calientan motores para viajar a Marte

Aprovecharán Estados Unidos, y dos países en ir a Marte el próximo 15 de julio partiendo desde Japón en una misión de la Nasa.


Un nuevo proyecto está por conocerse en donde la Nasa será parte de él, luego de que se diera a conocer que la Tierra y Marte se sitúan cada dos años en la posición idónea para lanzar misiones espaciales, es por eso que aprovecharán un veterano en estas lides, Estados Unidos, y dos países que se aventuran por primera vez al planeta rojo, hablamos de China y Emiratos Árabes Unidos .

La Nasa y su nueva misión



-De acuerdo a los especialistas de la Nasa, el trío tendría que haber sido cuarteto, pero la misión conjunta prevista por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Rusia tendrá que esperar a 2022, para dar más tiempo a realizar pruebas. Para avanzar en el conocimiento de Marte y, sobre todo, intentar dar respuesta a la pregunta de si existió vida son los objetivos de estas misiones a un planeta frío, árido e inhóspito estos países y su gente irán.

De acuerdo a los especialistas, los datos que se conocen sobre Marte señalan que hace unos 3.500 millones de años era muy parecido a cómo era la Tierra en esa época, momento en el que en nuestro planeta apareció la vida, por lo que "es lógico pensar" que allí también pudo surgir, pero que en esta ocasión Estados Unidos, China y Emiratos buscarán más explicaciones ante la investigación.





La Nasa es ya una veterana en ir a Marte y los objetivos científicos de Mars 2020 son más ambiciosos, mientras que para EAU y China se trata de misiones "pioneras" y, lo más importante, es probar que pueden hacerlo, indica. China ya intentó mandar una sonda en 2011, pero no de forma independiente, pues estaba incluida en una misión Rusa a la luna marciana de Phobos, que acabó en fracaso.

La primera en encender motores será Hope, la sonda orbitadora de EAU, que tiene previsto el despegue desde Japón el 15 de julio a las 05.51, hora local (20.51 GMT del martes 14). Desde su órbita alrededor de Marte quiere mostrar la primera imagen completa de la atmósfera del planeta y los científicos esperan poder responder a preguntas sobre la falta de hidrógeno y oxígeno, la forma en que se distribuye el polvo, las nubes de hielo y el vapor.

Estados Unidos

Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario