Por segundo año consecutivo, la CFE aumentó el costo de cada kWh en el sector doméstico en todo el país.

-
Aumenta CFE costo del kWh
Por esta razón, a partir de enero del presente año, los usuarios comenzaron a pagar 0.831 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico, lo que representa un aumento de 0.035 pesos (4.8%) en comparación con los 0.793 pesos por kilowatt hora que la empresa estaba cobrando en el sexenio pasado.

El aumento que se registró entre enero de 2019 y el mismo mes pero de 2020, fue de 4.4 por ciento, al igual que ocurrió con el consumo intermedio, al pasar de 0.956 pesos por cada uno de los siguientes 65 kWh en diciembre de 2016, a 1.006 pesos el kilowatts-hora.
Un kWh equivale a 10 focos de 100 Watts cada uno encendidos durante una hora, según los cálculos hechos por la Comisión Federal de Electricidad.
-
Respecto a la tarifa excedente para este año, aplicará un costo de 2.941 pesos, es decir, 5 por ciento más con respecto a la tarifa que se había mantenido durante 48 meses que era de 2.802 pesos por cada kilowatts-hora.
Es preciso señalar que entre 2004 y hasta 2014 esta tarifa subía 4.0% cada año, pero a partir de 2015 el costo para los usuarios domésticos de bajo consumo, es decir, la conexión en residencias, apartamentos, departamentos en condominio o vivienda, se mantuvo estable hasta diciembre de 2018, cuando la empresa volvió a incrementar el precio de cada kilowatts-hora.
La CFE, señaló que casi el 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en la tarifa de bajo consumo, lo que equivale a más de 36 millones de clientes.
- CFE
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario