Vicente Fernndez todo lo que necesitas saber sobre el Charro de Huentitn - Imperio Noticias

Entradas populares

Vicente Fernndez todo lo que necesitas saber sobre el Charro de Huentitn

Conoce más sobre Vicente Fernández, desde su carrera hasta su vida personal.


Vicente Fernández, todo lo que debes saber sobre El Charro de Huentitán

Vicente Fernández Gómez es un cantante de música regional mexicana, nacido en el pueblo Huentitán en Jalisco el 17 de febrero de 1940, es decir, actualmente tiene 81 años de edad, y sigue colocándose como uno de los artistas más reconocidos a nivel nacional.

Vicente Fernández joven



A lo largo de su vida ha grabado más de 40 discos de estudio, y algunos de conciertos en vivo. Grabados en su mayoría por CBS y posteriormente por Sony Music, es uno de los intérpretes más valiosos en el País.

- El cantante Vicente Fernández es también conocido como “El Charro de Huentitán” obtiene su apodo precisamente por el lugar en el que nació. De hecho, es una de las figuras más representativas de todo Jalisco, por lo que las autoridades decidieron honrarlo con una estatua en la ciudad capital Guadalajara, misma que causó mucha polémica por el “poco parecido” entre el cantante y el trabajo artístico, pero que para el famoso significó mucho.

Canciones de Vicente Fernández



En su juventud el cantante creció a lado de sus padres el ranchero Ramón Fernández y su mamá Paula Gómez quien se dedicaba a ser ama de casa. Desde que tenía 6 años comenzó a demostrar dotes artísticos y a soñar en una carrera como cantante.

- Vicente Fernández, todo lo que debes saber sobre el Charro de Huentitán

Según su biografía autorizada, el intérprete de “Por tu maldito amor” recibió su primera guitarra a los 8 años y aprendió a tocarla casi de manera inmediata, por lo que decidió estudiar música folklórica.

Películas de Vicente Fernández

Su gran ídolo fue Pedro Infante, y él soñaba ser como el ídolo de México, según lo que reveló en una entrevista hace unos años.

Cuando era joven el Charro de Huentitán tenía un porte muy llamativo, pues daba una imagen de “Macho mexicano”, sin embargo, fue María del Refugio “Cuquita” Abarca quien logró robarle el corazón, quien era su vecina en Guadalajara, y con quien sigue casado hasta ahora

Vicente Fernández fue víctima de acoso, según él mismo revela, pues las mujeres lo buscaban debido a su imagen de “Hombre mexicano”.

- Si bien, el cantante buscó una oportunidad desde muy pequeño, aprendiendo a cantar y a tocar instrumentos musicales, no fue hasta que cumplió 24 años de edad que se unió a grupos de Mariachi más conocidos en México, como el Mariachi Amanecer, y el Mariachi de José Luis Aguilar.

A los 14 años de edad ganó un concurso de canto amateur en Guadalajara, por lo que eso le dio seguridad para comenzar a cantar en restaurantes, ganándose la atención de los comensales.

En el año de 1965, ya con una trayectoria local bajo el brazo, comenzó a tocar puertas en las discográficas, aunque era rechazado, sin embargo, los estudios CBS (hoy Sony Music) vieron algo en él, aunque no terminaron de confiar tan fácilmente.

Su debut tuvo lugar debido a una “desgracia” en la industria musical, pues Javier Solis, el cantante de bolero ranchero más popular de los años 60 's murió por una operación de la vesícula, por lo que México pedía a gritos un ídolo a quien admirar.

Fue después de este suceso que las discográficas que habían rechazado al famoso lo llamaron a fin de tener un Nuevo disco de Vicente Fernández, y es ahí cuando firma y concreta su relación con Sony Music, grabando sus primeras canciones “Tu Camino y el Mío”, “Cantina del Barrio” y “Perdoname”.

Hoy en día se le atribuyen más de 700 canciones en más de 50 discos, aunque su material discográfico ha sido tan basto, que no se tiene un recuento exacto de sus temas.

Algunas de sus canciones más famosas son “Acá entre Nos”, “Por tu maldito amor”, “Hermoso Cariño”, y “El Rey”.

Como todos los grandes charros de la época, como lo fueron Pedro Infante, Jorge Negrete o Antonio Aguilar, el Charro de Huentitán también tuvo participación en cintas. De hecho son más de 30 películas de Vicente Fernández de las que se tiene registro.

Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario