![Este componente del papel de baño daña a tu salud, así puedes identificarlo](https://i.postimg.cc/nrk0nYWd/screenshot-1.png)
papel de baño no puede faltar en el hogar y es uno de suministros más utilizados en México, pero ¿de qué está hecho y cuál es el componente químico que podrían poner en riesgo tu salud y la de tu familia?, en las noticias te traemos los detalles.
Al momento de elegir este producto en el supermercado, las personas suelen buscar el papel higiénico más resistente con el mejor aroma o el de mejor suavidad, sin percatarse de los químicos que contienen.
Para poder identificar los componentes, primero debes conocer de qué está hecho el papel, por lo que debes saber que para fabricar este producto comercial se requiere de más de diversos productos químicos.
De acuerdo con información del portal Clim Profesional, suele ser papel gofrado, es decir, que puede ser reciclado o virgen y contiene un relieve que aporta flexibilidad y suavidad.
De acuerdo con la página del Laboratorio de Toxicología y Dominio del Riesgo Químico, en la elaboración del papel de baño, papel cartón y otros embalajes se encuentran algunos productos químicos como: agua oxigenada, ácido peracético, peróxido de sosa, , ácido sulfúrico, resinas, sulfuro de hidrógeno, entre otros.
En ese sentido, especialistas alertan que el es el componente químico, es el que podría poner en riesgo a la.
De acuerdo con la enciclopedia del papel de baño, esto se debe a que muchas fábricas de pulpa y papel utilizan productos químicos a base de cloro para , los cuales reaccionan con moléculas orgánicas en la madera y otras fibras para crear muchos subproductos tóxicos.
Para identificar un papel de baño libre de químicos se puede recurrir a la etiqueta para conocer sus componentes.
Lo recomendable es elegir un papel ecológico no clorado.
La Procuraduría Federal del Consumidor () realizó un estudio a 14 marcas de Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario