
Inteligencia Artificial Generativa fue probada por la empresa de biotecnología Insilico Medicine, fundada por Alex Zhavoronkov, desarrollaron en Hong Kong el primer medicamento hecho por la IA, ya es probado por humanos para averiguar la eficacia del mismo.
Con una inversión de 400 millones de dólares para realizar las investigaciones con ayuda de la inteligencia artificial, en un reporte de CNBC informó que la Inteligencia Artificial (IA) creó un nuevo fármaco, con base en ensayos clínicos de fase II, el medicamento INS018_055, esto sólo marca el precedente para la creación y desarrollo de fármacos por la IA.
.
INS018_055 fue creado para tratar la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), una extraña enfermedad que aun los médicos no pueden explicar la causa, el padecimiento es una afección crónica que afecta ambos pulmones deteriorando su funcionamiento.
.
La FPI afecta a millones de personas en el mundo, tan solo en Estados Unidos 100.
000 personas padecen esta afección degenerativa que puede cobrar la vida de quien la padece entre 2 y 5 años si no es tratada correctamente, tiene una tasa de supervivencia a cinco de aproximadamente un 20% - 40%.
Insilico Medicine desarrolló el medicamento mediante algoritmos ingresados en la base de datos de la inteligencia artificial, la cual descubrió y diseñó las moléculas del tratamiento médico, después de probar la efectividad la empresa decidió enviar los resultados a ensayos clínicos, las pruebas del fármaco se ejecutan en China, se estima pruebas durante 12 semanas y se planea expandir el campo de investigación del medicamento a Estados Unidos, sumando un total de 60 pacientes, de mostrar su efectividad los ensayos clínicos pasarían a la fase III y aumentar el número de participantes.
En caso de pasar todas las pruebas y demostrar que puede mejorar la vida de los pacientes, marcaría un precedente en el campo de la medicina y la tecnología.
La empresa japonesa continúa trabajando de la mano de la , el avance de las capacidades tecnológicas de Insilico Medicine tiene un futuro prometedor, actualmente cuentan con 2 programas clínicos para crear medicamentos para el cáncer y el COVID-19.
También
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario