
El pasado domingo 9 de julio se declaró una emergencia sanitaria en Perú por 90 días, ante el del síndrome Guillain-Barré, pero ¿qué es esta enfermedad? En las noticias te compartimos lo que debes saber.
Y es que, en Perú, se registró un brote de casos de esta , es un problema de salud que ocurre debido a que el sistema inmunitario ataca la parte del sistema nervioso periférico por error.
Esto causa inflamación de nervios, lo que debilita los músculos, ocurre una debilidad muscular que puede suceder entre dos o cuatro semanas, y puede afectar el sistema respiratorio.
síntomas y causas del síndrome Guillain-Barré, que la persona presenta ante esta enfermedad:.
Y, ¿cuáles son las causas? Las personas que padecen de la enfermedad , por sus siglas en inglés, se puede presentar en cualquier edad, pero es común entre los 30 y 50 años de edad, pero se desconoce la causa exacta de esta enfermedad, por lo que ante los síntomas, se debe acudir al médico.
¿Cómo vive una persona con Guillain-Barré?.
Mayo Clinic menciona que la mayoría de las personas se recuperan, pero la recuperación puede tardar años, en algunos casos esta enfermedad puede ser mortal.
Algunas personas pueden presentar efectos como fatiga, entumecimiento o debilidad.
Para tratar la enfermedad, se requiere de vigilancia médica, y las personas deben estar hospitalizadas para poder monitorear su respiración, actividad cardiaca y tensión arterial.
Por otro lado, indican que el tratamiento se basa en la inmunoterapia, pero no existe cura, pero si la persona tiene dificultad para respirar, debe necesitar ventilación asistida.
Con información de El Informador.
¡Síguenos en Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario