
En México, el incremento en los asaltos a transportistas es una realidad preocupante.
Con 13,848 atracos reportados en 2023, según datos de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este delito muestra un crecimiento del 4.
6% respecto al año anterior.
De estos, 9,181 fueron específicamente contra transportistas de carga, evidenciando un aumento del 2.
9% comparado con 2022.
Un análisis del periódico El Economista destaca la participación de al menos seis cárteles de drogas, que incluyen al CJNG y al Cártel de Sinaloa, en el robo de mercancías en las carreteras.
Estos grupos han adaptado sus operaciones a este tipo de crimen, implicando a sus brazos armados en los hechos más violentos.
Los cárteles no solo buscan controlar el tráfico de drogas, sino que también han extendido su influencia a robos de alto valor.
Según informes, se han centrado en mercancías como alimentos, bebidas, electrodomésticos y ropa de marcas de lujo.
Círculo Logístico, una empresa de seguridad privada, reporta que los productos más cotizados incluyen pantallas planas, electrodomésticos y ropa deportiva de marcas de lujo como Hugo Boss, Ermenegildo Zegna y Calvin Klein.
Algunas carreteras han sido identificadas como particularmente peligrosas debido a la falta de iluminación y la actividad de los cárteles.
Entre estas, el Circuito Exterior Mexiquense y las carreteras México-Querétaro y México-Pachuca se destacan.
Además, la ruta Celaya-Salamanca es notoria por la alta incidencia de robos relacionados con el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
Para enfrentar esta amenaza, es crucial que los transportistas adopten medidas de seguridad adicionales.
Círculo Logístico recomienda la vigilancia constante en tramos carreteros como Urracas-Matamoros y la autopista México-Cuernavaca, donde los asaltos y robos son frecuentes.
La implementación de tecnología avanzada para monitorear cargamentos y la cooperación con las autoridades pueden ser clave para mitigar los riesgos.
En resumen, la situación en las carreteras mexicanas es alarmante, con un claro incremento en los asaltos y robos de marcas de lujo.
Los transportistas y empresas deben estar alerta y cooperar estrechamente con las fuerzas de seguridad para proteger sus mercancías de los cárteles, que continúan diversificando sus operaciones criminales.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario